Cuidado avanzado de heridas y pie diabético

Cédula Profesional: 5599334
Cédula Especialidad: 8284873

Cuidado avanzado de heridas y pie diabético

El cuidado avanzado de heridas se basa en crear un ambiente húmedo utilizando apósitos activos, (almohadillas de alta tecnología) que se aplican en la herida para promover la cicatrización.

Este cuidado avanzado de heridas brinda un adecuado tratamiento a pacientes que no logran la cicatrización por sí solos.

Utilizar apósitos activos ha demostrado un mayor beneficio al disminuir el número de curaciones en pacientes que no tienen un proceso normal de cicatrización. Las úlceras provocadas por pie diabético se consideran heridas de cuidado avanzado.

Pie diabético

El pie diabético es una úlcera que aparece en el pie y surge cuando los vasos sanguíneos se ven afectados debido a niveles inadecuados de glucosa en la sangre y otros factores que ocurren con frecuencia en personas que padecen diabetes mellitus.

El pie diabético ocurre cuando una persona que padece diabetes no la controla adecuadamente, dando lugar a la neuropatía diabética, la cual atrofia los nervios de los pies.

Pero, ¿Qué es la diabetes? Es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles altos de azúcar en la sangre que con el tiempo provoca daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos y los nervios.

Es muy importante que se realice un diagnóstico y tratamiento previo del pie diabetico, ya que si la úlcera no se trata adecuadamente puede empeorar provocando gangrena, por lo que será necesaria una amputación.

La neuropatía diabética es el nombre que recibe el daño en los nervios que puede derivar en una úlcera de pie diabetico. La neuropatía diabética afecta con mayor frecuencia a los nervios de las piernas y los pies.

Un doctor especialista en pie diabético como lo es el médico Gabriel Sánchez Gutiérrez es tu mejor opción si buscas curar una úlcera provocada por este padecimiento.

  • Hormigueo y calambres
  • Ausencia de sensibilidad en los pies
  • Sensación de pesadez en los pies.
  • Heridas que se convierten rápidamente en úlceras.

El tratamiento para el pie diabético consiste en controlar los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre y utilizar medicamentos para controlar los síntomas.  Sin embargo, un tratamiento adecuado del pie diabético requiere información clínica especializada y experiencia en su manejo, ya que existen muchos factores a controlar. 

Algunos de los factores importantes a controlar son: el manejo adecuado de la ulceración, la infección, en caso de existir, la enfermedad vascular y los niveles óptimos de glucosa.

Cabe destacar, que un diagnóstico previo con un especialista resulta de suma importancia, ya que más de la mitad de los pacientes pueden no presentar síntomas. De hecho, el pie diabético es considerado un marcador esencial de los niveles de azúcar en la sangre.

Servicios

Cirugía de Vesícula 

Cirugía de Hernías

Cirugía de quistes cutáneos y lipomas

Cirugía de hemorroides con láser

Cuidado avanzado de heridas y pie diabético

Miembro en las siguientes asociaciones

Aceptamos  tarjetas