Cirugía de Vesícula

Cédula Profesional: 5599334
Cédula Especialidad: 8284873

Vesícula biliar

La vesícula biliar es un órgano ubicado debajo del hígado, del lado derecho del abdomen, cuya función es almacenar bilis para dirigir las grasas. La bilis se almacena en la vesícula biliar y fluye a través del conducto cístico y el conducto colédoco hacia el intestino delgado cuando se digieren los alimentos.

Causas y factores de riesgo para realizar una cirugía de vesícula.

Es común que se formen cálculos biliares cuando existe algo que obstruye el flujo de la bilis, provocando que esta se endurezca. Las piedras en la vesícula, como también se le conocen a los cálculos son pedazos de material duro, compuestos de colesterol o bilirrubina.

Cuando los cálculos biliares obstruyen los conductos, pueden causar dolor repentino, inflamación o infección. Esto se conoce como colecistitis aguda y genera un dolor intenso, por lo que será necesario que el paciente se someta a una cirugía.

Una cirugía de vesícula biliar será necesaria también cuando un paciente sufra de pólipos vesiculares, los cuales son tumoraciones que generalmente son benignos y se encuentran en el interior del órgano. Es importante la cirugía en este caso porque con el tiempo estas malformaciones podrían cambiar y generar tumores cancerígenos.

Del mismo modo, una cirugía de vesícula será necesaria cuando el órgano se vuelve incapaz de vaciar la bilis que produce, este padecimiento se conoce como discinesia vesicular y requiere de intervención quirúrgica.

  • Dolor abdominal de lado derecho
  • Dolor debajo de las cosquillas después de comer
  • Dolor repentino en la boca del estómago
  • Dolor de espalda justo entre las escápulas (huesos triangulares detrás de los hombros)
  • Náuseas o vómitos
  • Dolor en el hombro derecho.

El tratamiento para un paciente que sufre de piedras en la vesícula, dependerá de la gravedad de sus síntomas y del tamaño de los cálculos biliares al momento del diagnóstico, por lo que la valoración del especialista será de mucha ayuda para tomar la decisión que mejor se adapte a ti.

La operación de vesícula por laparoscopia o minilaparoscopia, es el tratamiento ideal para quien padece de cálculos biliares, ya que con la extracción de la vesícula se evitan complicaciones futuras.

El nombre de la cirugía para extraer la vesícula biliar es colecistectomía y se puede realizar de tres maneras:

    • Cirugía abierta, es decir, por medio de una operación normal en el área del estómago.
    • Cirugía laparoscópica, en esta se realizan pequeñas incisiones (inferiores a un centímetro) en el abdomen para introducir unos tubos largos y delgados con los cuales el cirujano puede cortar, manipular o coser tejidos.
  • Cirugía mini-laparoscópica, esta es un avance en la cirugía laparoscópica convencional. Se realiza a través de un instrumento de 3 milímetros de diámetro o menos, con la intención de causar menor trauma quirúrgico en los pacientes.

La mini-laparoscopia ofrece una mayor precisión quirúrgica, pues incrementa la claridad de la visión por parte del cirujano, ayudando así a identificar mejor los órganos intraabdominales y con ello da mayor seguridad al procedimiento.

Los beneficios de la minilaparoscopia se traducen en menor dolor postoperatorio y la recuperación es mucho más rápida, además, las cicatrices son diminutas y prácticamente invisibles.

Servicios

Cirugía de Vesícula 

Cirugía de Hernías

Cirugía de quistes cutáneos y lipomas

Cirugía de hemorroides con láser

Cuidado avanzado de heridas y pie diabético

Miembro en las siguientes asociaciones

Aceptamos  tarjetas